¡Bienvenidos!
Es un honor darles la bienvenida al Portal de Transparencia de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), un espacio diseñado para fortalecer el compromiso de esta institución con la transparencia, la rendición de cuentas y la protección de los datos personales. Estos principios son pilares fundamentales para esta administración, encabezada por nuestro Rector el Dr. Javier Saldaña Almazán, lo que nos obliga a actuar con certeza, confianza y un profundo sentido de responsabilidad, hacia la comunidad universitaria y el pueblo de Guerrero. En este portal, ponemos a su disposición información accesible, confiable, verificable, veraz y oportuna, del quehacer institucional, esto en total cumplimiento con las normativas y lineamientos vigentes en materia de transparencia y protección de datos personales. Te invitamos a conocer y adentrarte en la Máxima Casa de Estudios del Estado de Guerrero, reiterando siempre nuestro compromiso de promover una gestión pública abierta y accesible para todas y todos.
Atentamente. Mtro. Leví David Vázquez Torres.
Director de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información de la UAGro.
La Unidad de Transparencia y Acceso a la Información (UTAI) fue establecida en 2003 en armonización con el denominado nuevo derecho de Acceso a la Información implementado por la federación y el estado, mediante un acuerdo del H. Consejo Universitario. En abril de 2004, se publicó en la Gaceta Universitaria el Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información, que define la organización y funcionamiento de la UTAI, así como los procedimientos para garantizar el Derecho de Acceso a la Información (DAI). Este reglamento es el marco legal que respalda nuestras responsabilidades, organización y operaciones.
En 2013, con la llegada del Dr. Javier Saldaña Almazán a la rectoría de la UAGro, se inició una transformación integral de la Universidad. Se actualizaron y armonizaron políticas, estrategias, planes, programas y la estructura orgánica con las normativas estatales y federales. Además, se establecieron vínculos con los órganos garantes a través de convenios y acuerdos de colaboración, lo que permitió capacitar y actualizar al personal, mejorando así los procesos internos. Esta transformación ha llevado a la UAGro a convertirse en un referente en el estado.
En el 2018, continuando con el proyecto de Universidad de Calidad con Inclusión Social, nuestra universidad, se destaco a nivel nacional e internacional, implementando ejes rectores como la transparencia y la rendición de cuentas.
A partir del 2024, por instrucciones del Rector, Dr. Javier Saldaña Almazán, en la UTAI trabajamos arduamente, promoviendo una cultura de transparencia dentro de la comunidad universitaria. Fomentamos la participación activa en la identificación, generación, difusión y actualización de contenidos, creando un círculo virtuoso que cierra las brechas entre las necesidades de información y la disponibilidad de contenidos de calidad.
Contribuir con la Universidad Autónoma de Guerrero en el impulso de una cultura de transparencia, rendición de cuentas y gobierno abierto, que le permita a la comunidad universitaria acceder y obtener información referente al quehacer institucional y así mismo salvaguardar los datos personales de estos en los diferentes procesos que desempeña esta Casa de Estudios.
Que la Universidad Autónoma de Guerrero, se convierta en el referente nacional en la materia de transparencia y rendición de cuentas, por garantizar el acceso a la información generada en relación con sus funciones sustantivas y el ejercicio de los recursos públicos otorgados, generando certeza para la comunidad universitaria y el pueblo de guerrero.
La Unidad de Transparencia y Acceso a la Información, tiene como objetivo garantizar que toda persona pueda acceder y obtener información pronta y expedita sobre las diversas actividades que se generan en la Universidad, relativas a docencia, investigación, difusión y extensión de la cultura, así como del manejo de los recursos públicos otorgados, recabar y difundir las obligaciones de transparencia, recibir y dar trámite a las solicitudes de acceso a la información y al ejercicio de los derechos ARCOP, que se formulen a este sujeto obligado (UAGro), siendo esta Unidad de Transparencia un vínculo entre los solicitantes y las áreas académicas poseedoras de la información.